top of page

1: Praxis versus Función

samuelrodriguez22

Updated: May 21, 2023

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Rio Piedras

Escuela de Arquitectura

ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

Prof. Javier Isado


30 de enero de 2023

Samuel I. Rodríguez Cheveres


__________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________


1: Praxis versus Función


La arquitectura en su procesos de expresión ha adoptado por años múltiples pensamiento que se plasman en su articulación, es decir, el como se ejecutan las decisiones del diseño. Estas componen el rol del artefacto al ser construido o simplemente idealizado. Conlleva parámetros delimitadores de las condiciones a cumplir para el beneficio del usuario. Aunque, el diseñador, arquitecto/a, es la variable no constante ¿cómo afecta el pensar del mismo en la tomas de decisiones? ¿es un libre albedrio o un proceso predispuesto? Términos como Praxis y Función entablan el dialogo impartido en la enseñanza sobre la arquitectura, de modo que, se estudie y aplique estos métodos del pensar arquitectónico. Grandes ejemplares de la arquitectura son la fuente para analizar estos pensares, se consideran el Arq. Rafael Moneo y Arq. Frank Gehry.


El arquitecto español José Rafael Moneo Vallés obtuvo sus estudios en ETSAM: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), reconocido en 1996 con el “Pritzker Prize”. En el documental “Elogio de la Luz”, trata de su obra mas como su personalidad se manifiesta “el pensamiento honesto”. Mas como se ha plasmado en sus obras arquitectónicas a lo largo de su carrera. En su labor es reconocido por tal razón se expresa el siguiente pensamiento: “la historia de Rafael Moneo es la creación de discípulos, la práctica del pensamiento honesto en la arquitectura y la polémica” (10:38). Una persona integra con su trabajo, y preocupado por su ejecución correcta. El mismo presenta cuando habla del ayuntamiento de Murcia:

“me gusta trabajar en cuidades de carácter propio como el ayuntamiento de Murcia virtualmente generado de la idea de fachada posiblemente la generación de una fachada hermosa sea una de las tareas que ponga aprueba a un arquitecto. Viendo la catedral al frente el nuevo edificio debe respetar el protagonismo de los edificios históricos y al mismo tiempo hacer que el poder civil estuviera debidamente representado por la nueva construcción” (12:07).


De acuerdo con esta premisa, se establecen los criterios que Moneo considera a la hora de toma de decisiones de acuerdo con los objetivos de diseños. Se puede considerar un razonamiento mayormente funcional y racional. Considera el contexto inmediato no como camisa de fuerza, por tanto, concluyese con proyecto totalmente atado a la tipologías de los edificios históricos. Con excesos de ornamentación y protagonismo. En cambio, en reconocer la líneas guías de carácter propio de las estructuras respectos a sus proporciones en fachadas, Moneo establece su relación generando un carácter propio de edificios austero de ornamentación pero de sutil pulido del material. Por cual logra una distinción ante sus aledaños, no una expresión extravagante volumétricamente, sino de personalidad cívica. Que se liga a los procesos administrativos que ocurre en los espacios interiores de la estructura. Balance entre lo contemporáneo y lo antaño. Por medio de Moneo, es el proceso más pragmático del diseño, es decir, un proceso meticuloso, didáctico de los aspectos enfocados a una funcionalidad integrada y dictada en el desarrollo del artefacto arquitectónico.


Por otro lado, el arquitecto canadiense-estadounidense Frank Gehry obtuvo estudios Universidad del Sur de California, reconocido en 1989 con el Pritzker Architecture Prize. Su arquitectura postmoderna, alimentada por pensamientos deconstructivistas. En el documental “Frank Gehry The Formative Years”, exponen su personalidad la cual tiende manifestarse como artista. En el siguiente fragmento “But I am an architect, I am not an artist. But I don’t know there is not line at all in my opinion”(00:27). Dicho esto, él mismo de tono irónico no reconoce la brecha que entrelace lo más artísticos de la arquitectura, y reúsa la idea de que esta lo técnico expuesto en la arquitectura. En otro fragmento menciona: “buildings not fell so precious about it. Is not like paiting, stickid on and make it. You have to know how to detail it and know it work and I am interested on experiment with it” (01:07). Da a interpretar una redundancia en los pensares, sin embargo, su ejecución esta alineado al sentido del Praxis, es decir, a la forma y volumetría con el objetivo de llegar a una expresión arquitectónica. Tal previsto en “Sketches of Frank Gehry”, una postura del diseño desde un garabateo hecho por el arquitecto que va desde líneas hasta maquetas, transformando esa ideal principal y llevarlo a la obra. La obra Museo Guggenheim Bilbao expone este pensar, el proyecto por volumetría de superficies curvas y distorsionadas, se aleja de un reconocimiento funcional a su contexto. Siendo esto hito, por la visuales generadas a partir de su forma, la maqueta de estudio es puesta en sitio y luego se determinas sus espacios para darles su función. Sin duda el artefacto arquitectónico es ejecutado en concepciones artísticas que lo aparentase ser técnicas.


En conclusión, analizando el aspecto de la arquitectura y como esta se deriva en la articulación y ejecución de su práctica, claramente ha sido simplemente métodos de como acercase a su producción. Por su propia semántica, es decir, el tecnicismo arquitectónico nos permite describir la composición del proceso de diseño. Procesos libre o predeterminados, son catálogos en su Praxis y su Función. Con el fin de lograr expresiones particulares que permiten tener variaciones en el lenguaje espacial. Como los ejemplares de los Arq. Rafael Moneo y Arq. Frank Gehry, son sus aproximaciones a la arquitectura, ambas proveen a la trayectoria histórica de la arquitectura. Por tanto, se puede considerar que el balance del Praxis y la Función llevan a la buena arquitectura, una que no se olvide de sus rasgos humanísticos.

__________________________________________________________________________________


Bibliografías:


Colegio de Arquitectos de Nuevo Léon. "CONFERENCIA MAGISTRAL DE RAFAEL MONEO EN LA XX BIENAL DE ARQUITECTURA DE NUEVO LEÓN". YouTube, 3 de enero de 2020. Video, 1:51:00. www.youtube.com/watch?v=Bhut01ulC5A.


de Blas, Juan Miguel. "Elogio de la luz". RTVE.es, 25 de mayo de 2003. www.rtve.es/play/videos/elogio-de-la-luz/.


Guilfoyle, Ultan. "Frank Gehry ~ Sketches of Frank Gehry | American Masters | PBS". American Masters, 20 de septiembre de 2006. www.pbs.org/wnet/americanmasters/frank-gehry-sketches-of-frank-gehry/602/.


Michael Blackwood Productions. "Frank Gehry The Formative Years 2K [trailer]". YouTube, 14 de diciembre de 2018. Video, 1:48. www.youtube.com/watch?v=cAa6-rlPIlk.




114 views0 comments

Comments


Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 by Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura . Proudly created with Wix.com

bottom of page