top of page

7: “Consideraciones sobre la obra de Rafael Moneo”

samuelrodriguez22

Updated: May 21, 2023

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Rio Piedras

Escuela de Arquitectura

ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

Prof. Javier Isado


9 de marzo de 2023

Samuel I. Rodríguez Cheveres


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________


7: “Consideraciones sobre la obra de Rafael Moneo”

En el Vídeo explicativo “Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2016” es uno narrado por el Arq. Moneo. Y la videoconferencia: “La obra de Rafael Moneo hasta hoy (III)”, es uno narrador por Luis Rojo de la Universidad Politécnica de Madrid. En estos nos sumerge en el personaje del arquitecto Rafael Moneo. Los cuales abordando su procesos creativo y pensamiento artístico durante su carrera profesional. De mismo modo, demostrar y evidenciar el porqué de sus obras pináculos de la arquitectura y que aguardan dichas exposiciones arquitectónicas. Ciertamente se trata de generar un hilo narrativo de la eminentes y prodigiosa obras del arquitecto, marcando las distintas etapas de su carrera durante sus 50 años.


El arquitecto Rafael Moneo es influenciado por su educación teórica, por tanto estuvo en la búsqueda de alternativas al modernismo y su tacto con la arquitectura orgánica y constructivista. Moneo es un intrínsecamente ligado a la pedagogía de la arquitectura. Por ende, nos conduce a esa arquitectura dominada racional, particularmente académica. Asimismo, muchas de sus composiciones arquitecticas están relacionadas a esa teoría de la arquitectura que ha desarrollado en el pasado. De modo que, que este recurre a la búsqueda de doctrinas, pensares particulares de ya uno construidas materia de la arquitectura. De cierta forma, el estudio del pasado como anexo del pensamiento colectivo arquitectico. Moneo realiza la compresión de la razón de ser de lo arquitectónico, adquirir el método de la composición, es decir, con el tecnicismo, rasgos, principios, mecanismo y lenguaje para lograr el “organismos arquitectónico”.

Moneo transmite unas volumetrías que expresan el orden, la convergencia, la finura y la materialidad con tal grado de raciocinio y meticulosidad. De este modo, lograr encontrar balance entre la nueva composición versus lo ya establece. Logra matizar los componentes los elementos arquitectónicos. Una forma particular de converger, todo a que su ente se presta como una gran estudioso de la materias. Capaz de reconocer el sistemas arbitrarios que con análisis llega al génesis de ideal de la complejidad de las cosas. Donde Moneo lograr generar un carácter arquitectico cívico y funcional, el aspecto más pragmático de la arquitectura.


Para concluir, la obra del arquitecto Rafeal Moneo corresponde al profundo estudio de data y materia de la arquitectura. Donde sus consideraciones en sus obras están estrechamente ligadas a pensamiento pragmáticos, “el como deber ser”. Pensares de un domino racional que lograr matices y balances entre lo contemporáneo y lo antaño. Una tangente ligada a lo aspectos académicos y doctrinas para generar artefactos arquitectónicos elocuentes a la reglas y conocimiento ya adquirido.



_________________________________________________________________________________


Bibliografías:


EducaThyssen. (2017, 31 de mayo). La obra de Rafael Moneo hasta hoy (III) / Luis Rojo, Universidad Politécnica de Madrid [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_A5n1ZIs4nM


Museo Thyssen-Bornemisza. (2017, 27 de abril). Vídeo explicativo "Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2016" [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/215001662

12 views0 comments

Comentários


Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 by Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura . Proudly created with Wix.com

bottom of page