top of page

8: Obras tempranas en las carreras de los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo

samuelrodriguez22

Updated: May 21, 2023

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Rio Piedras

Escuela de Arquitectura

ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

Prof. Javier Isado


10 de abril de 2023

Samuel I. Rodríguez Cheveres


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________


8: Obras tempranas de un momento antaño en las carreras de los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo.


En las obras tempranas de los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo son puntos de partida para comprender el pensar arquitectónicos de estos arquitectos. Particularmente de narrativas distintas a la hora de componer una obra arquitectónica. La racionalización y expresión artísticas en el leguaje técnicos son completamente diversos. Dando resultados respuestas que aparentan ser arbitrarias pero conllevan un gran pensamiento de decisiones arquitectónicas con propósitos narrativos.


Desde las obras tempranas del arquitecto Frank Gehry, se interpola es cuestionamientos a las idea tales como: ¿accidente, error o invención? Esta narrativa empieza ocurrir desde el diseño de su propia casa, la cual este genera unas ampliaciones al diseño original. Esta resulta generar dispersión entre las múltiples gestos volumétricos, de ensamblaje y construcción de con sentir de imprecisión. Sin embargo, el pensar arquitectico de Frank Gehry concibe una singularidad de las partes del conjunto. La cual es guiada por el factor de generar aspectos tridimensionales del artefacto y como este es percibido en su conjunto. Donde el dinamismo y la materialidad son hilo constructivo de la obra. Una taxonomía de un vocabulario aleatorio siendo esta el aspecto creativo de la obra. Estos genero la tendencia de romper con las relaciones en las que la jerarquía tradicional. Por ende, la nueva jerarquía espacial de formas y geométricas arbitrarias de mayor compromisos estructurales de mayor conocimiento tecnológico.


Por otro lado, las obras tempranas del arquitecto Rafeal Moneo conduce sus narrativas arquitectónicos desde una investigación constante del pasado arquitectónicos. Donde las herramientas se encuentran en la datación y documentos de los aspectos arquitectónicos remotos a su década. Con el fin de estudiar y comprender el pasado y rearticular pensamientos para el contexto contemporáneo. Es decir, el pasado es la educación y cultiva el pensar de Moneo. El Edificio Bankinter esta repleto de estos “easter egg” arquitectónicos replanteados y justificados en las narrativas de Moneo. En el aspecto triangular de la planta reside del movimiento italiano del Edificio Moretti por Luigi Moretti, como gesto para achatar la fachada y respecta el edificio antigua a su lado. Con el movimiento del “highrise” de las ideas de Louis Sullivan articula la fachada con de dicha proporción y hace un remate ornamental para generar unas ventanas de doble altura, como si fuese el capitel simbólico como los edificios de Louis Sullivan. Además, complementa esas ventanas de doble altura en base a ideas de Robert Venturi sobre una propuestas en una competencia. Permitiéndole generar una continuidad entre las diagonales en plantas con la fachadas. Por último, considera las propuestas realizadas por Louis Kahn y Robert Venturi en la Casa Goldenberg y la Casa Playa, como medio y métodos para la organización espacial en geométricas diagonales.


En resumen, las obras tempranas de los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo son aspectos de los cuales marcaran el estilo particular de cada uno. Contrastan en sus narrativas durante su proceso de diseño creativo, ambas fundamentadas en sus expresiones arquitectónicas. Uno pretende respectar el pasado y reinterpretarlo de manera singular manteniendo elementos en común. Mientras otro hace visitas al pasado replanteando el todo pero unas narrativas deconstructivistas surgen y como resultados de postulación de orden arquitectico conocido. Por tal razón, me parece sublime que el Arq. Moneo y Arq. Gehry representan los extremos de las arquitectura, el arte y lo técnico. En un dialogo realizado que se logra entender su autoría de sus pensar arquitectónicos.



_________________________________________________________________________________


Bibliografias:


EducaThyssen. (2017, 31 de mayo). La obra de Rafael Moneo hasta hoy (III) / Luis Rojo, Universidad Politécnica de Madrid [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_A5n1ZIs4nM


Museo Thyssen-Bornemisza. (2017, 27 de abril). Vídeo explicativo "Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2016" [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/215001662


6 views0 comments

Comentarios


Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura

©2023 by Samuel I. Rodríguez Cheveres: ARQU4146: Teoría y Crítica de la Arquitectura . Proudly created with Wix.com

bottom of page